El Primer Barómetro del Reciclaje en Chile -realizado por ReSimple y CADEM- detectó entre los encuestados importantes confusiones sobre qué es reciclar y las acciones correctas para llevar a cabo el reciclaje de manera efectiva, donde se resalta, además, a los municipios y el gobierno como los principales impulsores de esta temática en el país. La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, invitada a la presentación de los resultados, remarcó la necesidad de lograr mayores tasas de reciclaje con la participación de todos los actores del ecosistema, y acompañado de un adecuado proceso de educación ciudadana. Por su lado, el alcalde de Renca, Claudio Castro, que integró el panel de conversación, coincidió en que la sociedad en su conjunto tiene que vincularse activamente en la recuperación de los residuos, mientras el exministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, reparó en la oportunidad de optimizar el uso de recursos municipales.
En un conversatorio –realizado en conjunto con la Universidad Adolfo Ibáñez-, ReSimple y CADEM, presentaron los resultados del “Primer Barómetro del Reciclaje en Chile” que midió las percepciones y declaraciones de los chilenos en torno al reciclaje. Este estudio es el primero en su tipo, al ofrecer una evaluación detallada del estado del reciclaje en el país, marcando un hito en el primer aniversario de la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) para envases y embalajes.
En esta oportunidad, el estudio reveló importantes datos como que 1 de cada 4 chilenos declara reciclar de manera diaria o semanal, mientras que el 49% lo hace de forma ocasional o nunca. Además, el 69% de los encuestados admitió desconocer el destino final de sus residuos reciclables, lo que subraya la necesidad de una mayor información en el ciclo de reciclaje y educación ambiental. De acuerdo con Javier Fuentes, gerente general de ReSimple: “Este primer Barómetro nos brinda una visión completa de la percepción que existe actualmente en torno al reciclaje y sirve como un instrumento clave para seguir avanzando de manera colaborativa en la implementación de la Ley REP. Los ciudadanos desean reciclar, pero es fundamental que desde todos los sectores se facilite el proceso y se fomente la corresponsabilidad”.
Otro de los hallazgos fue el rol de los municipios y el gobierno, quienes a juicio de los chilenos juegan un papel fundamental como impulsores del reciclaje, así como la expectativa que tienen de que el reciclaje se aborde como un esfuerzo conjunto. “El estudio refleja una clara expectativa ciudadana: un 84% de los encuestados señala que el reciclaje debe ser una responsabilidad compartida entre el sector público y privado. Esto, sumado al papel destacado que los municipios y el gobierno tienen con un 48% y 43% de la percepción, respectivamente, como principales impulsores del reciclaje, nos desafía a seguir poniendo este tema sobre la mesa y continuar fortaleciendo y trabajando en alianzas virtuosas de manera coordinada con todos los actores”, explicó el presidente del directorio de ReSimple, Hugo Ovando.