OTRAS CATEGORIAS

Claves del Emprendimiento en Chile: Resiliencia, Innovación y Propósito

Chile se posiciona como uno de los países con mayor espíritu emprendedor en América Latina, con una tasa de emprendimiento temprano del 19.7%, según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Sin embargo, solo el 57% de las nuevas empresas sobreviven más de cinco años, lo que plantea la pregunta: ¿qué diferencia a los emprendedores que logran superar los mayores desafíos?

En este artículo, exploramos las claves para construir negocios sostenibles, inspirándonos en la experiencia de líderes como José Manuel Sánchez de Poliglota, Michelle Schnitzer de BondUP y Jaime Torres de UNK.

  1. La Resiliencia como Motor del Éxito

La resiliencia es fundamental para enfrentar los momentos difíciles que inevitablemente surgen al emprender. José Manuel Sánchez afirma que la resiliencia, combinada con innovación, permite a los emprendedores superar los obstáculos y mantenerse relevantes.

  1. Innovación: La Clave para Diferenciarse

Michelle Schnitzer explica que adaptar los modelos de negocio a las necesidades reales de los clientes es esencial para el éxito. La innovación no solo permite crear soluciones disruptivas, sino también fortalecer la propuesta de valor.

  1. Propósito Claro y Enfoque en el Cliente

Jaime Torres señala que la empatía y la comunicación profunda con los clientes son habilidades clave para diseñar soluciones que realmente impacten. “Un negocio sin propósito ni valor real está destinado al fracaso”, añade Sánchez.

Consejos Prácticos para Nuevos Emprendedores

  • Validar ideas con un MVP: Antes de invertir grandes recursos, prueba tu idea de negocio a bajo costo.
  • Prioriza lo que importa: Concéntrate en las actividades que generan valor directo para el cliente.
  • Construye un equipo sólido: Busca talento y personas con valores alineados a tu visión.

El ecosistema de emprendimiento en Chile ofrece oportunidades inmensas. ¿Estás listo para aprovecharlas?