EMPRENDIMIENTO

¿Qué es el Valor Agregado y Cómo Determinarlo en Tu Producto?

En mercados cada vez más competitivos, el valor agregado se convierte en un factor diferenciador crucial para el éxito de un producto. Sin embargo, ¿quién decide si un producto tiene valor agregado? ¿Los emprendedores o los clientes? Muchos emprendedores confunden innovación con valor agregado, pero es el cliente quien finalmente define el éxito o fracaso.

 

¿Qué es el Valor Agregado en Marketing?

El valor agregado, en términos de marketing, se refiere a una característica o servicio extra que aumenta el valor comercial de un producto o servicio. Este extra debe ser:

  • Poco común en el mercado.
  • Diferenciador respecto a los competidores.
  • Percibido por los clientes como un beneficio real.

Sin embargo, el desafío radica en alinear esta percepción de valor con las necesidades del cliente, ya que el éxito depende de cómo ellos lo valoren.

 

Por Qué el 80% de los Nuevos Productos Fracasa

Según Clayton Christensen, profesor de Harvard, el 80% de los 30.000 productos lanzados cada año fracasan. Esto sucede porque los emprendedores suelen centrarse en la innovación, olvidando que el verdadero éxito depende de la percepción del cliente.

Cómo Identificar Si Tu Producto Tiene Valor Agregado

Para saber si tu producto ofrece valor agregado, plantéate estas tres preguntas clave:

  1. ¿Es diferente el producto o la experiencia de consumo?

Un producto con valor agregado debe ofrecer algo único. Ejemplo: las minihortalizas, que no solo son novedosas, sino que brindan una experiencia de consumo distinta.

  1. ¿El consumidor percibe un mayor beneficio?

Un producto con valor agregado debe satisfacer o superar las expectativas del cliente. El análisis de mercado es vital para entender las necesidades y deseos del público objetivo.

  1. ¿Es económicamente viable?

El valor debe ser monetizable. Evalúa si el precio del producto es competitivo y atractivo para el mercado. Muchos negocios fracasan por no ajustar los precios a las realidades del mercado.

 

5 Tips para Incorporar Valor Agregado a Tu Producto

  1. Crea experiencias únicas de consumo
    Asegúrate de ofrecer calidad tanto en la venta como en el servicio postventa.
  2. Educa al consumidor
    Comunica claramente los beneficios del producto para que el cliente valore la relación costo-beneficio.
  3. Ofrece soporte técnico
    Para productos complejos, un servicio técnico eficiente mejora la experiencia de consumo.
  4. Involucra al cliente en el desarrollo
    Utiliza herramientas digitales para recopilar las opiniones de los clientes y ajustar tus productos a sus necesidades.
  5. Optimiza los recursos internos del negocio
    Una buena gestión de procesos reduce costos y permite ofrecer precios más competitivos, algo que los clientes valoran.