EMPRENDIMIENTO

El Rol de las Mujeres en el Emprendimiento en Chile: Desafíos y Oportunidades

En Chile, cerca de 800 mil mujeres se identifican como emprendedoras. Según datos de Mujeres Empresarias, uno de cada tres emprendimientos está liderado por mujeres. Sin embargo, aún enfrentan barreras significativas para visibilizar sus proyectos y llevarlos al siguiente nivel.

 

Informalidad en el Emprendimiento: Un Desafío Latente

De acuerdo con el informe “Informalidad en el emprendimiento” del Ministerio de Economía, 52,2% de los emprendedores en Chile opera de manera informal. Esto significa que no cuentan con inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII), carecen de registros contables y no poseen patente municipal.

 

Ejemplos de Negocios Simples que Pueden Formalizarse

Los emprendimientos informales, como ventas en ferias locales, talleres de costura o negocios de abarrotes, tienen un enorme potencial de crecimiento si se formalizan. La formalización no solo brinda beneficios fiscales, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades.

 

Ventajas de Formalizar Tu Negocio

  1. Acceso a Mejores Mercados
    • Una empresa formal tiene acceso a mercados más amplios, incluyendo licitaciones en Mercado Público.
    • Podrás trabajar con empresas más grandes y diversificar tu base de clientes.
  2. Oportunidades de Financiamiento
    • Organismos como Sercotec, Fosis y Corfo ofrecen programas exclusivos para empresas formalizadas.
    • Fondos no reembolsables pueden ser una gran ayuda para impulsar el crecimiento de tu negocio.
  3. Mayor Confianza y Credibilidad
    • La formalización proyecta una imagen profesional, atrayendo clientes y socios comerciales.
  4. Bancarización y Créditos
    • Acceso a mejores condiciones crediticias, lo que facilita la inversión en herramientas y recursos para tu emprendimiento.

 

¿Cómo Comenzar el Proceso de Formalización?

Formalizar tu negocio puede parecer un desafío, pero los beneficios superan con creces los costos. Si deseas dar este paso, contáctanos y te acompañamos en este viaje fascinante. “¡Cuéntanos tu experiencia como emprendedor en los comentarios!”.